Chetumal.- Hoy y siempre la milenaria
Cultura Maya nos da identidad, fortaleza y rumbo porque ha permitido
poner el nombre de Quintana Roo a nivel mundial, reconoció el Gobernador
Carlos Joaquín al clausurar la Semana de la Cultura Maya.
El Jefe del Ejecutivo indicó que con la
promoción y respeto de las tradiciones, usos y costumbres, la Cultura
Maya se fortalece para ser la que marque el rumbo de Quintana Roo y
propicie un futuro con más y mejores oportunidades para todos.
El Gobernador Carlos Joaquín agradeció
la presencia del General y representante del Gran Consejo Maya, José
Isabel Sulub Cimá, quien junto con todos los guardianes de la cultura
milenaria han puesto en alto y a nivel mundial el nombre de Quintana
Roo.
El Gobernador Carlos Joaquín acompañado
del secretario de Desarrollo Social e Indígena, Julián Ricalde Magaña;
de la secretaria de Salud en el Estado, Alejandra Aguirre Crespo; del
presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Alfonso Torres Llanes y
otras autoridades, entregó reconocimientos a Gregorio Vázquez Canché,
Delmar Duer Briceño Valadez y a Alejandro Canché Escamilla, por haber
contribuido a la preservación de los usos y costumbres de la Cultura
Maya.
En su intervención el secretario de
Desarrollo Social e Indígena (SEDESI) Julián Ricalde Magaña, explicó que
durante el decreto 2-22 de XIV Legislatura del Congreso del Estado, se
instituyó el 21 de diciembre como Día Estatal de la Cultura Maya, la
cual tiene como objetivo preservar los usos y costumbres.
Señaló que hoy es la culminación de una
serie de eventos organizados en coordinación con la Secretaría de
Educación y Cultura del Estado, que han permitido dar a conocer a la
población diversos aspectos de esta milenaria civilización.
Durante el evento que se realizó debajo
de la Ceiba, árbol sagrado de los mayas, ubicada en los patios del Museo
de la Cultura Maya, el grupo instrumental Siinan Na’ realizó la
ceremonia de bienvenida a los Aj canules, ti’ix cab (Dioses de la
sabiduría y puntos cardinales); finalmente se realizó la degustación del
tradicional bebida maya ba’alche’.
0 comentarios :
Publicar un comentario