JOSE MARIA MORELOS, 2 de febrero.- El ayuntamiento de
José María Morelos podría estar eliminando el convenio de trabajo y dejar de
cotizar ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE) por un cobro millonario mensual desconsiderado a las arcas
municipales, el instituto no ha querido renegociar la deuda y esto ha provocado
que las partidas presupuestales se vean “mochadas” e impidan el pago a
empleados en tiempo y forma, así como del gasto-corriente.
Así lo declaró en conferencia de prensa el alcalde José
Baladez Chi, al tiempo de recalcar en este febrero determinarían si eliminan el
convenio, lo cual, implicaría el pago de una deuda actual de 10 millones de
pesos y estrategias para cotizar a la base laboral o se les brinde los
servicios correlativos en mejor calidad.
La primera autoridad del municipio explicó que los
problemas financieros actuales derivan precisamente al descuento de ISSSTE, en
13 meses –detalló- el instituto les descontó 21.5 millones de pesos por las
cuotas y tan sólo en este mes de enero le descontaron 2.5 millones y al paso
que van seguirán con problemas económicos.
En tono enérgico abordó, “tuve la oportunidad de platicar
con la directora del ISSSTE, Cora Amalia Castilla Madrid, le hice una seria
advertencia a la licenciada, que si continúa la insensibilidad contra el
Ayuntamiento nos veremos obligados a eliminar el convenio con el ISSSTE,” aseveró.
Asimismo, aclaró que no buscan dejar de pagar, lo que
realmente buscan es renegociar la deuda a plazos o cantidades menores, porque
el descuento de 2.5 millones de pesos mensuales, les provoca un boquete
financiero que complica el pago de energía eléctrica, combustible y la nómina
de la base laboral.
“En diciembre pasado teníamos cero pesos en caja y el
boquete financiero era de 16 millones de pesos, si hacemos números nos
descontaron en todo el año fiscal 2016, 19 millones de pesos,” indicó.
El panorama –dijo- es severamente complicado, pero
aseguró estarán buscando estrategias de solución, citando, por ejemplo, la
opción de contratar médicos especialistas o darles los recursos directo a los
trabajadores, ya que así se ahorrarían una importante cantidad.
Fuente: PorEsro!
0 comentarios :
Publicar un comentario